Internacionales

https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250712132550_1920.jpg

Tensión en Torre Pacheco por aumento de ataques xenófobos y “cacerías” contra migrantes

Torre Pacheco, un municipio de 41.000 habitantes en la región de Murcia, ha visto alterada su tranquilidad por una serie de episodios de violencia de tinte xenófobo que han puesto en alerta a las autoridades y provocado temor entre la población. Los hechos se desencadenaron tras la agresión a un vecino de 68 años el pasado 9 de julio. Aunque tres personas han sido detenidas por el incidente, la nacionalidad de los presuntos agresores no ha sido confirmada oficialmente. A pesar de ello, versiones iniciales que señalaban a ciudadanos marroquíes como responsables fueron suficientes para encender una ola de altercados…
Leer más
https://quenlla.com/wp-content/uploads/2016/05/Contrastes-Turquia2.jpg

¿Qué rol tiene Turquía entre Oriente y Occidente?

Turquía ocupa una ubicación estratégica única en el mundo, sentada sobre dos continentes: Asia y Europa. El estrecho del Bósforo, que divide la ciudad de Estambul, simboliza este enlace físico y cultural entre Oriente y Occidente. Esta posición ha dotado históricamente a Turquía de un rol protagónico en la historia de la civilización y la geopolitica internacional, sirviéndole de plataforma para ser receptora y difusora de avances, tradiciones e ideas provenientes de ambos lados.Historia: un collage de influencias de Oriente y OccidenteDesde la era del Imperio Bizantino hasta la aparición del Imperio Otomano, la región turca ha sido un punto…
Leer más
https://confilegal.com/wp-content/uploads/2025/06/MInisterio-de-Defensa-israeli.jpg

Israel y su posición en la geopolítica de Oriente Medio

La zona de Oriente Medio es conocida por su complicada geopolítica, y en este contexto, Israel tiene una posición clave. Desde su fundación en 1948, su influencia ha superado los límites nacionales y ha afectado significativamente la configuración del poder y las relaciones interestatales tanto en la región como a nivel global.La formación del Estado y sus primeras implicaciones geopolíticasLa creación de Israel fue precedida y seguida por una serie de conflictos armados con los países vecinos, destacando la Guerra de Independencia (1948), la Guerra de Suez (1956), y las Guerras Árabe-Israelíes de 1967 y 1973. Cada uno de estos…
Leer más
https://www.extranewsmundo.com/wp-content/uploads/2025/04/Elon-musk.jpg

¿Qué efecto tiene Elon Musk en la política global?

Elon Musk, conocido principalmente como el fundador de empresas como Tesla, SpaceX, Neuralink y Starlink, ha trascendido la esfera empresarial para convertirse en una figura influyente en el ámbito político global. Su presencia, decisiones empresariales y declaraciones públicas tienen efectos tangibles que afectan a gobiernos, estructuras económicas y discusiones sociales a nivel internacional.Musk y la influencia de la tecnología: motor del poder políticoEl poder de Musk reside en su habilidad para liderar importantes áreas tecnológicas. Por ejemplo, a través de SpaceX y su constelación de satélites Starlink, ha provocado una auténtica transformación en las comunicaciones mundiales. La implementación de Starlink…
Leer más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2022/06/mapas-otan-geopolitica-europa-atlantico-seguridad.jpg

Función de la OTAN en los conflictos contemporáneos

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha jugado un papel crucial en la dinámica de seguridad global desde su creación en 1949. Inicialmente formada por doce naciones y ahora extendida a treinta y dos miembros, esta coalición militar ha progresado notablemente para enfrentar los desafíos actuales, situándose como uno de los principales líderes en la resolución de conflictos contemporáneos. Su intervención en los conflictos actuales es intrincada y multifacética, ajustándose tanto a riesgos tradicionales como a nuevos fenómenos en la seguridad internacional.Evolución de la OTAN tras la Guerra FríaEl fin de la Guerra Fría marcó un antes y…
Leer más
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/07/DeudaFK.jpg

¿Cómo afecta la deuda externa al desarrollo de los países del sur?

La deuda externa representa una de las problemáticas económicas y sociales más persistentes y complejas para los países del sur, denominados también países en vías de desarrollo o países del Sur Global. En términos generales, la deuda externa es la suma de las obligaciones financieras contraídas por un país frente a acreedores extranjeros, incluyendo préstamos de instituciones financieras internacionales, emisiones de bonos y créditos bilaterales. El impacto de esta deuda trasciende el ámbito financiero, afectando políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y autonomía nacional.Orígenes históricos y causas estructuralesEl endeudamiento externo de los países del sur tiene raíces históricas profundas. Tras…
Leer más
https://razonpublica.com/wp-content/uploads/2022/03/drogas-incautacion-Colombia-politica-antinarcoticos-Sergio-Uribe.jpg

Importancia del narcotráfico en la política exterior de los países

El narcotráfico es mucho más que un fenómeno criminal limitado a una nación: es un fenómeno global que ha penetrado las fibras políticas, económicas y sociales de numerosos países. Su influencia en la política exterior, en particular, ha sido significativa y, a menudo, determinante en la configuración de agendas diplomáticas, alianzas estratégicas y políticas de cooperación internacional. Analizar de manera exhaustiva cómo el narcotráfico incide en la política exterior de los países permite comprender mejor la complejidad de los desafíos contemporáneos y las respuestas estatales adoptadas.Vínculos entre el tráfico de drogas y la política internacional1. Rediseño de prioridades diplomáticasLa lucha…
Leer más
https://agendapublica.sobrevia.net/gestiobeta/arxius/agendapublica/imatges/202310/1200_1698090127EdKAGB234FVVBFJKDY4EYQUJWIQI.jpg

¿La guerra en Gaza amenaza la estabilidad de Oriente Medio?

El conflicto que se desarrolla en la Franja de Gaza entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás ha captado la atención global, despertando preocupaciones crecientes sobre su repercusión en la estabilidad de Oriente Medio. Este enfrentamiento, aunque localizado en una franja territorial de apenas 365 kilómetros cuadrados, posee ramificaciones que se extienden por toda la región, moldeando alianzas, intensificando rivalidades y poniendo en entredicho la seguridad de varias naciones vecinas.Desde que el Estado de Israel fue establecido en 1948, el tema palestino se ha transformado en un punto clave dentro de la política y las interacciones militares…
Leer más
https://mmedia.misrevistas.com/eneltapete/19559/1689821699230blob-29447.jpg

¿De qué manera responde América Latina a las tensiones globales?

América Latina enfrenta actualmente un punto crucial en su interacción global, caracterizado por diversas tensiones que surgen tanto de disputas geopolíticas mundiales como de desafíos internos dentro de la región. En años recientes, la transformación del orden internacional —influenciada por la competencia entre Estados Unidos y China, el conflicto en Ucrania y las disputas en el ámbito energético y tecnológico— ha presentado nuevos retos y oportunidades para las naciones latinoamericanas. Evaluar cómo responde América Latina a estas presiones externas implica considerar tanto sus enfoques diplomáticos como sus medidas económicas y políticas sociales.Esfuerzo diplomático proactivo y aspiración de autonomía en la…
Leer más